SAUNAS: Un aliado para la salud mental y física en Oslo.
- Maria Jose Spavioli
- 19 ene
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene
En esta nota quiero compartir con vos no sólo mi experiencia personal con los saunas noruegos sino también una herramienta muy interesante para quienes, al igual que yo, son “recién llegados” a la ciudad.

SAUNAS: Un aliado para la salud mental y física en Oslo.
En mi primer viaje a Oslo los encontré como parte de los atractivos turísticos de la ciudad, organizados en los alrededores de la Ópera y el Museo Munch y supuse que formaban parte de la pintoresca zona más visitada.
La sorpresa fue cuando me mudé, empecé a tener amigos locales y a caminar el sector incluso cuando no hay turistas.
El sauna forma parte de la vida cotidiana en Oslo, es un punto de encuentro, una actividad para compartir, conocer gente nueva o simplemente reconectar con uno mismo.
Los hay de todo tipo: modernos, rústicos, masivos, privados, flotantes con motor para salir a navegar el fiordo o simplemente fijos en una playa. Incluso algunos de ellos ofrecen actividades de voluntariado o son parte de centros culturales.
¿Sabías que desde el 28 de febrero al 02 de marzo de 2025 se celebra el Trondheim Winter Bathing and Sauna Festival? En el marco del World Nordic Ski Championship la ciudad brinda una agenda completa de seminarios y actividades relacionadas a esta práctica.

Si ya sos lector de este blog, sabrás que “la curiosidad mató al gato” y me puse a investigar sobre los beneficios de esta actividad que atraviesa la sociedad noruega por completo.
Vale destacar que desde hace miles de años la terapia de calor se utiliza con fines médicos y espirituales.
La combinación de calor y humedad que ofrecen los diferentes tipos de saunas estimulan la circulación sanguínea facilitando la recuperación muscular o la higiene general de la piel. Ahora si esto lo combinamos con el shock térmico del agua fría también contamos con una gran herramienta para el control de la ansiedad.
Los baños de agua helada no son algo para tomarlo a la ligera y tampoco el sauna, aunque sea una buena actividad recreativa NO BEBAS ALCOHOL mientras la realizas.
Tampoco pienses que con un sauna y un chapuzón se acaban tus problemas, es una actividad que te recomiendo iniciarla de a poco, con paciencia, reconociendo tu cuerpo y sus límites de tolerancia al realizarla, pero desde mi punto de vista y gracias a mi experiencia personal puedo decirte que estos fueron algunos de los beneficios que llegaron a mi vida:
Ayuda a controlar la ansiedad y mejora tu calidad de sueño.
Muchos especialistas llaman al shock de cambio de temperatura el “fight or fligh” (algo como lucha o huye). Y es aquí donde tu mente no tiene mucho tiempo para pensar demasiado, el estado de supervivencia prima por sobre la ansiedad haciendo que focalices en el aquí y ahora, en mantener tu respiración constante para que tu cuerpo pueda pelear contra el frio y mantenerse en el agua el tiempo necesario, revelarse a la necesidad de huir.
En consecuencia la reducción de estrés, sumado a la recuperación muscular provocada por el calor, mejora la conciliación del sueño.
Ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico.
Mejora el sistema circulatorio.
Reduce inflación y mejora la recuperación de lesiones físicas.
Estas son claves para personas como yo que trabajan operativamente (no en escritorio) caminando mucho, expuesta a cambios de temperatura, en especial en invierno, doónde todo es calefaccionado en Oslo mientras las temperaturas externas son muy bajas.
Y sobre todo es bueno para mi tobillo derecho que suele inflamarse bastante al caminar después de mi fractura el invierno pasado.
Saunas y turismo.
Espero que esta nota te haya resultado útil y que el Sauna Nórdico llegue a tu vida para quedarse, incluso sea una actividad que te permita descubrir Noruega de otra manera.
El ente de turismo de este país publicó en su web un listado de los Saunas en cada región del país para que puedas organizar tus escapadas combinando aventura y salud con vistas increíbles.
Te dejo el link directo a la lista aquí: https://www.visitnorway.es/que-hacer-en-noruega/saunas/
Saunas y conservación:
A lo largo de toda la costa del Fiordo de Oslo encontrarás diferentes establecimientos, desde los domos localizados en la Marina de Oslo (Bygdøy) pasando por Aker Brygge, Ópera y Bjørvika hasta alternativas más privadas pero estacionales como en la playa de Ormøya o Ulvøya.
En su mayoría no cuentan con oficina o recepción, el sistema de reservas es a través de su página web directamente donde podrás seleccionar los horarios que prefieres y el tipo de sesión (pública o privada), los valores actualmente comienzan en las 120 kr por 2 horas en alternativa compartida hasta las 20.000 kr por 3 horas de alquiler privado para 10 personas.
Todo dependerá de tu presupuesto y gustos. En mi caso, prefiero alternativas como Oslo Fjord Sauna que, además de ser un poco más privado porque se encuentra en la parte de atrás del museo Munch, contribuyen con el proyecto de conservación y limpieza del Fiordo en conjunto con Oslo Fjiord CleanUP (tienen programas de voluntariado!).
Si querés revisar algunas opciones te comparto el link directo a continuación:
Si te gustó este posteo sobre SAUNAS: Un aliado para la salud mental y física en Oslo compártelo con tus amigos y sígueme en Instagram para estar al día.
Opmerkingen