top of page

Bibliotecas de fantasía en Oslo.

Conoce en esta nota las 3 bibliotecas que te transportan a otro mundo.

Lugares de encuentro, espacios de trabajo, exhibiciones gratuitas y edificios increíbles que cuentan su propia historia.



Buenos días Oslo - Deichaman Bjørvika
Buenos días Oslo - Deichaman Bjørvika

Bibliotecas de fantasía en Oslo.

Te imaginarás que si me gusta escribir, probablemente es porque me fascina leer.

Tengo casi 35 años, soy una orgullosa millennial que creció con Disney, Harry Potter, El señor de los Anillos y aún muero por las historias de faes y criaturas mágicas.

 

¿Cómo se conecta esto con Oslo? Obviamente por mi imaginaría forma de ver el mundo y mi amor eterno por las bibliotecas.

En esta nota te comparto mi top 3 de favoritas en la ciudad, cada una con identidad definida.

 

Lo más importante que debes saber, su acceso es gratuito y la mayoría tiene horarios de cierre pasadas las 18 horas, asique a mi modo de ver son de los lugares que pueden complementar las visitas a museos.

A continuación te cuento cómo llegar y cuál es la mejor forma de conocerlas.



Buenos días Oslo - Biblioteca Nacional de Noruega
Buenos días Oslo - Biblioteca Nacional de Noruega

 

Primer parada: Biblioteca Nacional de Noruega.

Cómo llegar: Tranvía 13 y 11. Bus 30 y 31 (parada Solli).

 

Entrar en este edificio de 1914 inspira respeto absoluto. Amplias escaleras de piedra, techos y arcos abovedades pintados a mano, todo su mobiliario de madera oscura y alfombras de estilo clásico.

Toda la vibra de un Colegio de Magia y Hechicería de los libros de fantasía es lo que yo veo al caminar por las diferentes salas, pero llevándolo a un contexto más real, esta biblioteca guarda tesoros de la cultura noruega que frecuentemente exhiben como libros del 1100 escritos e ilustrados a mano por los monjes de la época.

Su Centro Cartográfico reúne la muestra más importante del mundo de mapas nórdicos, incluyendo el primer mapa de Noruega que data de 1482 (10 años antes de que Colón descubriera América).

Además, cuenta con una colección de periódicos, publicidades gráficas, películas de cine nacional y manuscritos que pueden ser consultados incluso de forma gratuita en su alternativa digitalizada.

 

Si visitas Oslo te recomiendo revisar el calendario de exposiciones, charlas y conciertos gratuitos porque valen la pena (aunque no entiendas el idioma).

Por si fuera poco, en la planta superior hay una cafetería – bar de estilo clásico, Kafe Å, con mesas para trabajar y decorado con obras de Vigeland, Revold y Krohg.

 


Buenos días Oslo - Cafetería del primer piso, Biblioteca Nacional de Noruega
Buenos días Oslo - Cafetería del primer piso, Biblioteca Nacional de Noruega

Buenos días Oslo - Imágenes de archivo disponibles
Buenos días Oslo - Imágenes de archivo disponibles


Segunda parada: Biblioteca The Norwegian Nobel Institute.

Cómo llegar: Tranvía 13 y 11. Bus 30 y 31 (parada Solli).

Importante: Se debe solicitar turno para ingresar. Si tomas el walking tour gratuito del Nobel Peace Center suele incluir la visita.

 

Esta para mi es la joya mejor guardada de la ciudad, no solo porque protege ejemplares únicos o primeras publicaciones de libros relacionados con la historia geopolítica mundial, sino porque funciona desde 1905 y su funcionamiento es totalmente analógico.

Una pared de pequeños cajones de madera, ordenados alfabéticamente, guardan fichas de papel escritas en máquina de escribir y para mí, fan de las bibliotecas es como un sueño hecho realidad.

Te aseguro que a veces, estar sentada ahí y sacar la computadora, parece ser todo un sacrilegio, el ruido de las teclas parece incómodo.

Ahora bien, suena esto muy fantástico? Depende del ojo de quién lo mire, pero para ser honesta, lo que te deja boquiabierto es la escalera de acceso.

Un firmamento de estrellas doradas decora los techos mientras subes escalón por escalón, con luminarias y barandas doradas. Se siente mágico, se siente secreto.

 

Su horario de apertura es acotado y solo cuando el Instituto está trabajando (de Lunes a Viernes) usualmente desde las 9 am a las 14.30 y debes solicitar la visita con antelación al teléfono o correo electrónico que figura en la web.

Ahora si estás de visita en la ciudad durante la primavera-verano, te recomiendo tomar la caminata gratuita que ofrece el Nobel Center que incluye el ingreso al Instituto. Te dejo el link de acceso a la info de las caminatas aquí: Link.

 


Buenos días Oslo - Escalera de la biblioteca del Nobel Peace Institute
Buenos días Oslo - Escalera de la biblioteca del Nobel Peace Institute

Buenos días Oslo - Biblioteca del Nobel Peace Institute
Buenos días Oslo - Biblioteca del Nobel Peace Institute

Buenos días Oslo - Biblioteca del Nobel Peace Institute
Buenos días Oslo - Biblioteca del Nobel Peace Institute

 

Primer parada: Deichman Bjorvika.

Cómo llegar: Tranvía 13 y 19. Bus 81 – 54- 81-83 – 74 (parada Bjorvika).

 

Finalmente un clásico, las bibliotecas Deichman, en especial la de Bjorvika.

En este caso particular, no es un edificio histórico o casi secreto, por el contrario es una biblioteca que “grita”, abre sus puertas a todos y exige ser visitada.

La elijo porque es un espacio donde todas las edades pueden conectar con la fantasía, con el juego y la imaginación.

Especio de creatividad absoluta que ofrece una modalidad disruptiva: es una biblioteca viva.

Cinco pisos de libros, instrumentos, cine, anfiteatro, salas de reuniones, sector de diseño, aulas pequeñas y estudios de grabación.

Este edificio abrió sus puertas en junio del 2020 pero la primer Biblioteca Deichman se abrió en 1785, y hoy cuenta con 20 sucursales alrededor de la ciudad que empujan la misma temática, incluso puedes acceder a ellas con tu tarjeta de socio aunque el personal ya no se encuentre en su horario laboral.

Charlas, talleres, exhibiciones, festivales y conciertos, todos gratuitos!



Buenos días Oslo: Audio libros en Deichman Bjørvika
Buenos días Oslo: Audio libros en Deichman Bjørvika

Si te gustó este posteo bibliotecas de fantasía en Oslo, compártelo con tus amigos y sígueme en Instagram para estar al día.


Comments


bottom of page